-
soluciones
Envasado, empaque y embalaje
- Envasado, empaque y embalaje
Soluciones de envasado industrial
- Solución integral diseñada para proteger, presentar y acondicionar productos terminados, adaptándolos a sus requerimientos comerciales, logísticos y normativos.
- A través de sistemas automáticos de envasado (formado, llenado y sellado) y empaque en distintos formatos —como bolsas, sobres, cajas o envases rígidos— se logra una operación eficiente, segura y estandarizada. Además, se incluye el embalaje secundario, como el encajado, enfajado o filmado para transporte, con posibilidad de integración con tecnologías de pesaje, etiquetado, control de calidad y paletizado.
- Esta solución es clave para preservar el producto, optimizar costos logísticos y proyectar una imagen de marca sólida en el punto de venta.

- Innovación, eficiencia y personalización para envasado de productos
Soluciones integrales de packaging

Packaging industrial.
Diseño y aplicación de soluciones de empaque que protegen, organizan y optimizan el transporte y almacenamiento de productos a escala industrial. Incluye envases primarios y secundarios adaptados a las exigencias de resistencia, eficiencia logística, trazabilidad y presentación comercial, cumpliendo con normativas específicas del sector.

Automatización de envasado.
Incorporación de maquinaria y tecnología que permite realizar el proceso de envasado de forma automática, sin intervención manual. Abarca operaciones como formado, llenado, sellado, dosificación y etiquetado, mejorando la velocidad, precisión, repetibilidad y eficiencia del proceso productivo.

Maquinaria de envasado.
Conjunto de equipos diseñados para envasar productos en distintos formatos: bolsas, sachets, cajas, doypacks, frascos, etc. Incluye tecnologías como VFFS, HFFS, flowpack, termoformado y llenado por volumen o peso. La elección de maquinaria depende del tipo de producto, formato deseado y nivel de automatización requerido.

Codificación y etiquetado.
Proceso mediante el cual se aplica información esencial sobre el producto o lote (fecha, vencimiento, código de barras, QR, ingredientes, trazabilidad) directamente en el envase. Se realiza mediante impresoras industriales, sistemas de marcaje por inyección de tinta, láser o etiquetadoras automáticas, cumpliendo normativas legales y de calidad.

Sellado de productos.
Consiste en cerrar herméticamente el envase una vez que ha sido llenado, asegurando su integridad y conservación. Se realiza mediante distintos sistemas (sellado térmico, por ultrasonido, termosellado, presión) según el tipo de material y el producto. Es clave para evitar fugas, contaminación y pérdida de calidad.

Sistemas de embalaje.
Soluciones que agrupan, protegen y acondicionan los productos ya envasados para su manipulación, transporte o almacenamiento. Incluye operaciones como encajado automático, enfajado, envoltura con film, enfardado y etiquetado logístico. Suelen integrarse con paletizado automático y trazabilidad de bultos.
- Tecnologías de packaging
Impacto de la incorporación de tecnologías de packaging en su operación
Protección del producto
Asegura la conservación del producto frente a factores externos (humedad, luz, contaminación, manipulación), prolongando su vida útil y reduciendo pérdidas.
Eficiencia productiva automatizada
Automatiza tareas repetitivas de alta demanda, incrementando significativamente la velocidad de producción y reduciendo la dependencia de mano de obra manual.
Uniformidad y calidad visual del empaque
Garantiza una presentación homogénea, limpia y profesional, clave para la percepción del cliente y el posicionamiento de marca.
Diversidad de soluciones para múltiples productos
Ofrecemos distintas tecnologías de envasado y empaque que permiten trabajar con una amplia gama de productos y una gran variedad de formatos, incluyendo envases flexibles, rígidos, sachets, doypacks, cajas, bolsas y más.
Cumplimiento de normas y trazabilidad
Facilita el etiquetado automático, control de lote, fecha de vencimiento y demás requerimientos regulatorios.


-
Industrias
Industrias con las que trabajamos
Impulsamos la excelencia en las industrias más exigentes

- Harina
- Azúcar
- Sal
- Arroz
- Legumbres (porotos, lentejas, garbanzos, etc.)
- Semillas (chía, girasol, lino, etc.)
- Cereales (copos, granolas, maíz partido, etc.)
- Oleaginosas (soja, girasol, colza, etc.)
- Condimentos y especias

- Yerba mate
- Té y tisanas
- Superalimentos (quinoa, maca, espirulina, etc.)
- Proteínas vegetales en polvo
- Cacao / chocolate en polvo
- Leche en polvo
- Premezclas alimentarias (sopas instantáneas, rebozadores, bebidas)

- Maní
- Snacks (extrusados, fritos, crocantes)
- Golosinas duras (caramelos, pastillas, chicles)

- Alimentos balanceados
- Alimentos para mascotas (balanceados, snacks)
- Premezclas veterinarias
- Suplementos para ganado / peces
- Semillas para siembra

- Productos de limpieza en polvo (detergentes, blanqueadores)
- Agroinsumos sólidos (fungicidas, fertilizantes, pesticidas en polvo)
- Fertilizantes en polvo o granulado
- Abonos orgánicos
- Arena sanitaria
- Piedras minerales finas (sales minerales, zeolitas, etc.)
Roadmap de Implementación
Desarrollamos cada proyecto con una metodología probada que va desde el análisis inicial hasta el soporte permanente, asegurando resultados óptimos y sostenibles en el tiempo.
01
Diagnóstico y análisis de Producto
Evaluación completa del tipo de producto (sólido, líquido, granulado, frágil), determinación del formato deseado (bolsa, sachet, doypack, caja, flowpack), análisis de volumen de producción y velocidad requerida. Identificación de requisitos específicos de conservación, transporte, etiquetado, normativas aplicables y oportunidades de mejora en procesos actuales.

02
Evaluación de viabilidad y selección tecnológica
Elección del tipo de maquinaria más adecuada (VFFS, HFFS, flowpack, termoformado, encajadoras, enfajadoras) y definición de sistemas complementarios (dosificadores, pesadoras, etiquetadoras, impresoras). Estudios técnicos, análisis de retorno de inversión (ROI) y revisión de compatibilidad con líneas existentes o nuevas integraciones.

03
Diseño de integración y selección de equipos
Configuración del layout de línea de envasado y embalaje, determinación de automatismos y sistemas de control (PLC, HMI, sensores). Especificaciones técnicas detalladas, adaptaciones de infraestructura o servicios industriales (aire, corriente, alimentación de producto) y planificación de instalación completa.

04
Instalación, configuración y puesta en marcha
Montaje del sistema completo de envasado y embalaje, configuración de formatos, recetas y parámetros operativos. Integración con sistemas de control, realización de pruebas con producto real, calibración de todos los procesos (formado, llenado, sellado, etiquetado, verificación) y ajustes para alcanzar la eficiencia deseada.

05
Capacitación del personal y transferencia operativa
Formación técnica completa del equipo humano para operar, supervisar y mantener la nueva tecnología. Entrega de manuales de operación, protocolos de seguridad, procedimientos de mantenimiento preventivo y entrenamiento en sistemas de control y monitoreo.

06
Monitoreo post-implementación y mejora continua
Seguimiento de rendimiento en tiempo real, monitoreo de indicadores de eficiencia y calidad, soporte técnico especializado. Implementación de mantenimiento preventivo y correctivo, provisión de repuestos originales, ajustes por cambio de formato o producto, y asesoramiento para escalamiento o incorporación de nuevas tecnologías (robots, AGV, visión artificial).