-
soluciones
Ingeniería de procesos productivos
- Ingeniería de procesos productivos
Solución integral de automatización industrial
- Optimización completa del ciclo productivo desde el ingreso de materia prima hasta la obtención del producto final, mediante la incorporación de tecnologías avanzadas como maquinaria especializada, sistemas de control industrial, robótica y pesaje automático.
- Mejora significativa de la eficiencia operativa a través de transporte interno autónomo (AGVs), monitoreo en tiempo real y sistemas que garantizan la calidad, reducen desperdicios y aumentan la trazabilidad de los procesos.
- Propuesta escalable y adaptable a diferentes rubros industriales, diseñada para responder a las exigencias actuales de productividad, flexibilidad y competitividad en el mercado.

- Soluciones para eficiencia productiva
Gestión integrada de la producción

Mejora de procesos.
Analizar y rediseñar las etapas del proceso productivo para aumentar su eficiencia, eliminar desperdicios, reducir tiempos y costos, y elevar la calidad del resultado final.

Optimización de línea de producción.
Ajustar y coordinar los recursos, tiempos y tecnologías de la línea productiva para lograr un flujo continuo, equilibrado y sin cuellos de botella. El objetivo es producir más y mejor, con menos intervención manual y mayor estabilidad operativa.

Control de calidad en línea.
Implementación de mecanismos de inspección y medición dentro del propio proceso productivo, en tiempo real. Permite detectar y corregir desviaciones de calidad al instante, evitando fallos acumulativos y reduciendo retrabajos o descartes.

Trazabilidad de producción.
Capacidad de registrar y seguir cada etapa del proceso, desde la materia prima hasta el producto terminado. A través de sensores, software y códigos únicos, se obtiene un historial detallado que permite controlar lotes, analizar errores y cumplir normativas.

Producción inteligente.
Uso de tecnologías digitales, conectividad, automatización avanzada y análisis de datos para tomar decisiones en tiempo real y adaptar el proceso a distintas condiciones o demandas.

Logística y procesos de fin de línea.
Al incorporar soluciones como AGVs, paletizado robótico y sistemas de almacenaje inteligente, se extiende la eficiencia hasta la logística interna.
- Optimización de líneas de producción
Impacto de la ingeniería de procesos productivos en su operación
Consistencia y calidad del producto final
La automatización garantiza repetitividad, precisión y control de variables críticas en cada etapa del proceso.
Adaptabilidad a diferentes productos y volúmenes
Las líneas de producción automatizadas se ajustan fácilmente a nuevos formatos, diferentes tamaños de lote o especificaciones particulares mediante reprogramación o ajustes menores. Esta flexibilidad permite responder rápidamente a cambios del mercado y demandas específicas de clientes.
Mejora significativa en seguridad laboral
Disminuye la exposición del personal a tareas riesgosas, repetitivas o de alto esfuerzo físico.
Preparación para certificaciones y normativas
Facilita el cumplimiento de estándares de calidad, seguridad e inocuidad (ISO, HACCP, GMP, etc.).
Integración con logística y procesos de fin de línea
Al incorporar soluciones como AGVs, paletizado robótico y sistemas de almacenaje inteligente, se extiende la eficiencia hasta la logística interna.


-
Industrias
Industrias con las que trabajamos
Impulsamos la excelencia en las industrias más exigentes

- Harina
- Azúcar
- Sal
- Arroz
- Legumbres (porotos, lentejas, garbanzos, etc.)
- Semillas (chía, girasol, lino, etc.)
- Cereales (copos, granolas, maíz partido, etc.)
- Oleaginosas (soja, girasol, colza, etc.)
- Condimentos y especias

- Yerba mate
- Té y tisanas
- Superalimentos (quinoa, maca, espirulina, etc.)
- Proteínas vegetales en polvo
- Cacao / chocolate en polvo
- Leche en polvo
- Premezclas alimentarias (sopas instantáneas, rebozadores, bebidas)

- Maní
- Snacks (extrusados, fritos, crocantes)
- Golosinas duras (caramelos, pastillas, chicles)

- Alimentos balanceados
- Alimentos para mascotas (balanceados, snacks)
- Premezclas veterinarias
- Suplementos para ganado / peces
- Semillas para siembra

- Productos de limpieza en polvo (detergentes, blanqueadores)
- Agroinsumos sólidos (fungicidas, fertilizantes, pesticidas en polvo)
- Fertilizantes en polvo o granulado
- Abonos orgánicos
- Arena sanitaria
- Piedras minerales finas (sales minerales, zeolitas, etc.)
Roadmap de Implementación
Desarrollamos cada proyecto con una metodología probada que va desde el análisis inicial hasta el soporte permanente, asegurando resultados óptimos y sostenibles en el tiempo.
01
Diagnóstico y relevamiento inicial
Entendemos las necesidades del cliente y procesos actuales mediante visitas técnicas, entrevistas y análisis de flujos de trabajo para identificar oportunidades de mejora y cuellos de botella.

02
Evaluación de viabilidad y diseño de solución

03
Selección e integración de maquinaria
Elegimos la maquinaria automatizada óptima según los requerimientos, desarrollamos especificaciones técnicas, gestionamos la compra de equipos y adaptamos la infraestructura existente.

04
Instalación, configuración y puesta en marcha
Realizamos el montaje profesional, calibración precisa e integración con sistemas existentes, ejecutando pruebas exhaustivas para asegurar el funcionamiento correcto.

05
Capacitación del personal
Formamos al equipo humano para operar y mantener la nueva tecnología mediante capacitación técnica especializada y entrega de manuales y protocolos de seguridad.

06
Monitoreo y ajuste post-implementación
Realizamos seguimiento continuo de indicadores, brindamos soporte técnico especializado e implementamos mejoras y ajustes para asegurar el rendimiento esperado.

07
Mantenimiento y evolución tecnológica
- Ingeniería de procesos productivos